OBJETIVOS
1) Practicar la decisión por consenso.
2) Desarrollar en los participantes la capacidad de participación en una discusión grupal.
TAMAÑO DEL GRUPO
25 a 30 personas, siendo posible orientar varios subgrupos de 5 a 7 miembros, simultáneamente.
TIEMPO EXIGIDO
Unos 40-45 minutos.
MATERIAL UTILIZADO
a) Una copia de la "Historia de Marlene" para cada participante.
b) Lápiz o bolígrafo.
AMBIENTE FÍSICO
Una sala suficientemente amplia con mesas o pupitres para acomodar a todos los participantes del ejercicio.
DESARROLLO
1. Cada miembro participante recibirá una copia de la "Historia de Marlene" para una decisión individual, en la que podrá utilizar unos cinco minutos.
2. Se organizan los subgrupos de 5 a 7 miembros cada uno para la decisión grupal.
3. El animador distribuirá a cada subgrupo una hoja con la "Historia de Marlene" para poner en ella el orden preferencial del grupo.
4. En los subgrupos, cada integrante buscará defender su punto.de vista, argumentado con las razones que le han llevado a establecer el orden de preferencia de la decisión individual.
5. Terminada la tarea grupal, se organiza una reunión para comentarios y opiniones.
LA HISTORIA DE MARLENE
La conclusión unánime es prácticamente imposible de conseguir. Por lo tanto, es necesario que los participantes tomen en consideración la subjetividad de cada cual, para que se haga posible una decisión.
DESCRIPCIÓN
El texto siguiente narra la historia de la joven Marlene. 5 personajes entran en escena y te corresponde establecer un orden de preferencia o de simpatía con esos cinco personajes. En una primera fase, cada uno de los participantes indicará su grado de simpatía con cada uno de los personajes, colocándolos en orden de 1 a 5, atribuyendo el número 1 al personaje más simpático, el número 2 al segundo más simpático, y el número 5 al menos simpático. En seguida, cada uno dará las razones que le han llevado a establecer esa preferencia y con la ayuda de esas informaciones se procederá a elaborar un nuevo orden que, entonces, establece el orden de preferencia del grupo.
Esta es la historia de Marlene:
Cinco personajes hacen el elenco: Marlene, un barquero, un eremita, Pedro y Pablo.
Marlene, Pedro y Pablo son amigos desde la infancia. Se conocen desde hace mucho tiempo. Pablo quiso casarse con ella, pero ella le rechazó, alegando estar enamorada de Pedro. Cierto día Marlene decide visitar a Pedro, que vivía al otro lado del río. Al llegar a este último, Marlene solicita a un barquero que la cruce al otro lado. Entonces, el barquero le explica a Marlene que este trabajo es su único sustento y le pide una cierta suma de dinero del que Marlene no dispone. Ella explica al barquero el gran deseo que tiene de visitar a Pedro, insistiendo en que la transporte al otro lado. Por fin, el barquero acepta con la condición de recibir a cambio un mantón que ella usaba. Marlene duda y al final decide ir a consultar a un eremita que vivía cerca. Le cuenta la historia, su gran deseo de ver a Pedro y lo que le ha pedido el barquero, pidiendo un consejo. El eremita le contesta:
-- Comprendo su situación pero en la circunstancia actual no puedo darle ningún consejo. Si quiere, podemos dialogar al respecto y la decisión final queda por su cuenta.
Marlene vuelve al río y decide aceptar la última propuesta del barquero. Atraviesa el río y va a visitar a Pedro, donde pasa tres días muy felices. En la mañana del cuarto día, Pedro recibe un telegrama. Es la oferta de un trabajo muy bien remunerado en otra localidad, algo que hace mucho tiempo esperaba. Inmediatamente, le comunica la noticia a Marlene y, al mismo tiempo, la abandona. Marlene cae en una tristeza profunda y decide ir a pasear, encontrándose con Pablo, a quien le cuenta la razón de su tristeza. Pablo se compadece de ella y busca consolarla. Después de algún tiempo, Marlene le dice a Pablo:
-- Hace tiempo me pediste casarte conmigo y te rechacé porque no te quería lo suficiente pero hoy pienso que sí te quiero de verdad como para casarme contigo.
Pablo contesta:
-- Lo siento, es demasiado tarde. No estoy interesado en recoger los restos de otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario